Nueva advertencia de USCIS a portadores de Green Card
- Noticias MN
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) lanzó una nueva campaña que advierte a portadores de Green Card sobre lo que llama su situación de “huéspedes” en los Estados Unidos y la posibilidad de que ese beneficio pueda ser revocado.
“Las Green Card y las visas serán revocadas si un extranjero infringe la ley, apoya el terrorismo, excede el tiempo de visita permitido, realiza trabajo ilegal o cualquier otra acción que viole los términos bajo los cuales se le otorgó este privilegio o comprometa la seguridad de nuestros compatriotas”, dice el mensaje distribuido por USCIS en sus redes sociales, incluidas X y Facebook.

Esta nueva política sigue una nueva política del gobierno del presidente Donald Trump, llamada “catch and revoke” (“detener y revocar”), aunque USCIS ya había anunciado otra política para negar la Green Card a quienes se descubra con mensajes contra judíos.
“Ahora existe una política de un solo intento: detener y revocar”, dijo el secretario de Estadio, Marco Rubio, el 2 de mayo en la plataforma X. “Siempre que el gobierno detecte a ciudadanos no estadounidenses infringiendo nuestras leyes, tomaremos medidas para revocar su estatus”.
La política sugiere que perseguirá a los inmigrantes condenados por delitos, como violencia doméstica y agresión, aunque no hay precisión sobre todos los delitos que podrían derivar en la recovación de las visas, incluida la Green Card.
“Se acabó la era de aprovecharse despectivamente de la generosidad de nuestra nación”, dice el mensaje del secretario Rubio difundido por el Departamento de Estado a través de su cuenta en Substrack, titulado “100 días de un Departamento de Estado con América Primero”.

David Bier, director de Estudios de Inmigración en el Cato Institute, calificó la nueva política contraria a la ley de inmigración estadounidense.
“Es absurdo”, dijo en su cuenta de X. “Las personas adineradas, cualificadas y con otras opciones no se asentarán en un país donde les pueden arruinar la vida por una multa por exceso de velocidad o por operar un puesto ilegal de limonada. No les importa la seguridad pública ni el interés nacional. Tampoco es lo que dice la ley de inmigración estadounidense”.
El secretario de Estado ha dejado en claro que “una visa es un privilegio, no un derecho”.
Quiénes están en riesgo
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en abril que revisará las redes sociales de los inmigrantes, eso incluye a quienes viajen al extranjero y vuelvan a EE.UU.
El objetuvo es buscar evidencia de mensajes antisemitas, una política que en el país ha alcanzado a casi 2,000 personas, a quienes se les ha revocado la visa de estudiante.
La preocupación por la Green Card surgió tras la detención de varias personas al volver de viajes al extranjero, así como el arresto de Mahmoud Khalil, un egresado de la maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia, quien tiene Residencia Legal Permanente y cuya estancia en el país es peleada en tribunales.

Las personas que viajan a otros países deben recordar que la ley indica que si buscan ausentarse por seis meses o más debe solicitar un permiso de reingreso, que permite a los residentes permanentes legales entrar al país después de haber estado en el extranjero hasta dos años.
Actualmente el DHS otorga mayor discrecionalidad a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para decidir sobre casos de Green Card, así como aumentar el escrutinio en viajeros, incluida la revisión de celulares.
Las personas con Green Card que tengan algún historial ante tribunales, incluso acusaciones desestimadas, deberán consultar con un abogado antes de salir del país, sugieren expertos, esto luego de la detención de un alemán con Green Card detenido al volver de Europa.
Fabian Schmidt volvía de un viaje de Luxemburgo, pero en la revisión de aduanas en el Aeropuerto Logan de Massachusetts fue cuestionado sobre su residencia legal, debido a que su Green Card, recién renovada, estaba marcada para su reingreso al país.
“Simplemente dijeron que su tarjeta de residencia fue marcada”, declaró Astrid Senior a la estación de radio WGBH.

Comments