Trump propone hipotecas de 50 años: ¿qué significaría para ti si quieres comprar casa?
- Noticias MN

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

El presidente Donald Trump anunció que su administración trabaja en el desarrollo de una hipoteca de 50 años, una propuesta que, según él, podría abrir nuevas oportunidades para quienes sueñan con comprar una casa. Sin embargo, los economistas advierten que este tipo de crédito podría tener consecuencias importantes para los compradores, especialmente en el costo total de los intereses y en la lenta acumulación de patrimonio.
Trump hizo el anuncio en su red Truth Social con una imagen que lo mostraba junto a otros “Grandes presidentes estadounidenses” como Franklin D. Roosevelt, quien popularizó el préstamo a 30 años. Con ello, el mandatario insinuó que la nueva hipoteca de medio siglo podría ser otro cambio histórico en el mercado inmobiliario.

El director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA), Bill Pulte, confirmó en X que “gracias al presidente Trump, estamos trabajando en la hipoteca de 50 años, un cambio total en las reglas del juego”. Pulte añadió que el proyecto forma parte de un conjunto más amplio de soluciones para mejorar la asequibilidad de la vivienda, aunque no dio detalles sobre cuándo se implementaría.
Actualmente, el comprador promedio destina cerca del 39% de sus ingresos al pago de vivienda, muy por encima del umbral de asequibilidad recomendado del 30%, según datos de Redfin. Con las tasas hipotecarias aún por encima del 6% y el precio medio de la vivienda en torno a los $410,800 dólares, muchos estadounidenses se han visto excluidos del mercado.
Hipoteca de 50 años, un alivio aparente con costos a largo plazo
Los expertos reconocen que una hipoteca a 50 años reduciría los pagos mensuales, pero advierten que también incrementaría de forma drástica el costo total del préstamo.
“Los prestatarios podrían pagar menos capital e intereses mensuales, ya que el préstamo se extendería a lo largo de medio siglo”, explicó Kate Wood, experta en préstamos de NerdWallet, en un correo electrónico. “Pero el total de intereses pagados durante la vigencia del préstamo sería astronómico, puesto que incluso con una tasa baja, estaríamos hablando de 50 años de intereses”.
Joel Berner, de Realtor.com, presentó unos cálculos sobre este tipo de hipotecas en CBS MoneyWatc, lo que ilustra el costo de este tipo de préstamo. Si un comprador adquiere una casa de $400,000 dólares con un préstamo de $360,000 dólares al 6.25%, pagaría cerca de $250 dólares menos al mes con una hipoteca de 50 años comparada con una de 30. No obstante, el monto total de intereses ascendería a unos $816,000 dólares, casi el doble de los $438,000 dólares que se pagarían con un préstamo tradicional.
Berner advirtió también que los presuntos ahorros de una hipoteca de 50 años podrían desaparecer si los precios de las viviendas suben, ya que el aumento de la demanda sin mayor oferta suele traducirse en costos más altos.
“Las desventajas son que una hipoteca a 50 años resulta en pagos de intereses casi el doble que una hipoteca a 30 años y un camino más largo hacia la acumulación de capital significativo en la vivienda, y que el resultado de subsidiar la demanda de viviendas sin aumentar la oferta podría ser un aumento en los precios de las viviendas que anule los ahorros potenciales”, comentó Berner.

































Comentarios