top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Gobierno de Trump toma control de Policía en Washington, D.C. y despliega a la Guardia Nacional

ree

Al considerar que la criminalidad en Washington, D.C. es más alta que en “los peores lugares” en el mundo, el presidente Donald Trump tomó el control de la Policía de la ciudad, además de ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en la captial de Estados Unidos.


“Hoy es el Día de la Liberación en Washington D. C. y vamos a recuperar nuestra capital”, dijo el presidente Trump eh conferencia en la Casa Blanca. “La recuperaremos bajo la autoridad que me ha sido conferida como presidente de los Estados Unidos. Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, ya saben lo que es, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C. bajo control federal directo”.

ree

El presidente nombró al actual director de la DEA, Terrance Cole, como el comisionado interino de la Policía local.


Indicó que el mando central está a cargo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general Pam Bondo, en un acción que calificó como necesaria para “restablecer el orden público y la seguridad en Washington D. C.”.


“Y todos ustedes conocen gente y amigos suyos que han vivido eso [la inseguridad]. Así que pueden ser quienes quieran, pero quieren seguridad en las calles. Quieren poder salir de su apartamento o casa y sentirse seguros, e ir a una tienda a comprar el periódico o algo, y eso no existe ahora”, afirmó. “La tasa de homicidios en Washington es mucho mayor que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México y algunos de los lugares que se mencionan como los peores del mundo. Es mucho mayor”.


Trump mantuvo su línea discursiva sobre “invasión” al indicar que la ciudad de Washington, D.C. ha sido “invadida” por pandillas y drogadictos.


“Nuestra capital ha sido invadida por pandillas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes, jóvenes desenfrenados, drogadictos, maníacos y personas sin hogar, y no vamos a permitir que esto vuelva a suceder”, dijo. “No vamos a aceptarlo como lo hicimos en nuestra frontera sur. Nadie viene a nuestra frontera sur tres meses seguidos; no tuvimos ninguno”.


El mandatario uso como argumento en su decisión que el viernes se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y no quiere que la inseguridad en D.C. sea un tema de conversación en las negociaciones sobre un cese al fuego en Ucrania.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page