top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Copropietario de Trump Burger podría ser deportado: habría dado información falsa en su solicitud de Green Card

ree

Roland Beainy, copropietario de una pequeña cadena de hamburguesas en Texas llamada Trump Burger, enfrenta un posible proceso de deportación tras ser acusado de proporcionar información falsa en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos.


Según documentos oficiales y reportes de medios como Houston Chronicle, las autoridades migratorias sospechan que obtuvo la Green Card mediante un matrimonio fraudulento.

ree

Ante esto, Beainy fue arrestado en mayo de 2025 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a estas inconsistencias. Poco después, la misma agencia afirmó que Beainy no era titular de una Green Card y que su visa inicial había perdido validez años atrás. A pesar de sus vínculos empresariales en Texas, el caso ha puesto en riesgo su permanencia en el país y su participación en la marca Trump Burger.


He is currently being detained by ICE for allegedly overstaying his Visa. This process may result in his deportation back to Lebanon.


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) notificó a la presunta esposa sobre la revocación de la petición familiar (formulario I-130) tras no encontrar evidencia de convivencia.


Newsweek agregó que, además del proceso migratorio, Beainy enfrenta disputas legales internas relacionadas con la propiedad y administración de Trump Burger. Mientras tanto, sigue bajo custodia condicional a la espera de la audiencia migratoria, fijada para el 18 de noviembre de 2025.

ree

Posible deportación y próximos pasos legales

De confirmarse las acusaciones de fraude, Beainy podría perder de forma definitiva cualquier posibilidad de residencia en Estados Unidos y ser deportado a su país de origen en Líbano.


Los documentos revisados por Newsweek señalan que el caso se centra en pruebas testimoniales y documentales sobre la supuesta relación, así como en registros que indicarían que el empresario residía en otra dirección durante el matrimonio.


El equipo legal de Beainy ha negado las acusaciones y sostiene que el vínculo fue legítimo. Afirman que la situación es el resultado de “malentendidos administrativos” y que buscarán demostrar su elegibilidad para permanecer en el país.


De acuerdo con el mismo medio, Beainy arribó a los Estados Unidos en 2019. Unos años después, junto con un par de socios, inició la cadena Trump Burger, la cual, a través de su diversidad de alimentos, muestra su apoyo al republicano. Lo anterior, le ocasionó problemas respecto al uso del nombre del presidente de los Estados Unidos.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page