2025: El año más mortífero para inmigrantes en detención
- Noticias MN
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

En lo que va del año, 15 inmigrantes han muerto en centros de detención migratoria, diez de ellos entre enero y junio, lo que convierte a ese período en el más mortífero de la historia reciente.
Estas cifras podrían agravarse ya que más de 1,200 personas están presuntamente desaparecidas del centro de detención de los Everglades, conocido como “Alligator Alcatraz”, y sus familiares y abogados no han podido localizarlas.
En tanto, defensores de derechos humanos han denunciado que los niños están siendo sometidos a detenciones prolongadas en condiciones perjudiciales.

Actualmente hay cerca de 60, 000 inmigrantes bajo custodia, una cifra récord, y la rápida expansión de los arrestos y las detenciones, sumada a la disminución de la transparencia, indica un empeoramiento de la situación de los inmigrantes, la mayoría de los cuales no han sido condenados por ningún delito.
Durante la videoconferencia: Muertes, desapariciones y peligro en los centros de detención de inmigrantes organizada por American Community Media (ACoM), varios expertos hablaron sobre el tema.
Heather Hogan, asesora de políticas y prácticas de la American Immigration Lawyers Association (AILA), dijo que a pesar de que la mayoría de los solicitantes de asilo no tiene antecedentes penales, los encarcelan.
“Los esposan de muñecas a pies, y los hacen esperar en una celda todo el día hasta que los llamaban para una entrevista. Sufren un trato despectivo constante”.
Recordó a un hombre que necesitaba ir al baño, y le pidieron al guardia de seguridad que lo llevara.
“Cuando el solicitante de asilo no pudo encontrar el baño inmediatamente, el guardia se burló de él, lo insultó y, cuando el hombre se dio la vuelta, el guardia fingió que lo estaba pateando y se rió de ello con los otros guardias de seguridad”.
Señaló que los guardias de seguridad contratados y los oficiales de ICE se refieren a los inmigrantes detenidos como cadáveres, un término común en situaciones de encarcelamiento, y entre los funcionarios del DHS.
“El sistema es extremadamente deshumanizante. No es sorprendente que la detención, especialmente la prolongada, cause problemas generalizados de salud mental”.
Hizo ver que la mayoría de los solicitantes de asilo ya han tenido experiencias realmente traumáticas antes de venir a Estados Unidos; y la detención exacerba su trauma, y quienes intentan el suicidio, son puestos en aislamiento.

Comentarios