Trump sugiere que los medios que lo cubren negativamente deberían perder sus licencias
- Noticias MN

- 19 sept
- 2 Min. de lectura

El presidente Donald Trump sugirió que las cadenas deberían perder su licencia de transmisión si lo critican.
Trump hizo esta sugerencia mientras respondía preguntas de periodistas a bordo del Air Force One el jueves, y reiteró que ganó "los siete estados clave" durante las últimas elecciones presidenciales.

"Leí en alguna parte que las cadenas estaban 97% en mi contra, 97% negativas. Y, sin embargo, gané fácilmente, gané en los siete estados clave. Lo gané todo. Si están 97% en contra, solo me dan mala publicidad. Creo que están obteniendo una licencia, y yo creo que tal vez deberían retirársela; eso sería responsabilidad de Brendan Carr", dijo Trump.
Brendan Carr es el Comisionado Federal de Comunicaciones, cuyas amenazas contra ABC se produjeron antes de que la cadena suspendiera al comediante Jimmy Kimmel tras su chiste sobre Trump y Charlie Kirk. Trump llamó a Carr "un patriota".
Se presenta proyecto de ley para proteger la libertad de expresión
Los demócratas del Congreso denuncian con la mayor firmeza las amenazas de la administración Trump contra los críticos políticos, afirmando que atentan contra el derecho fundamental a la libertad de expresión.
Un grupo de miembros de la Cámara de Representantes y senadores presentó el jueves un proyecto de ley que reforzaría las protecciones a la libertad de expresión contra funcionarios del gobierno.
"Es repugnante, repugnante, que la administración Trump esté utilizando perversamente esta terrible muerte para impulsar su larga campaña contra oponentes políticos", declaró el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.
Kimmel podría tener un sólido caso legal contra Carr, especialmente tras la decisión unánime de la Corte Suprema en mayo de que los funcionarios públicos no pueden usar su poder para castigar la libertad de expresión.

La jueza Sonia Sotomayor escribió entonces que "la Primera Enmienda prohíbe a los funcionarios del gobierno ejercer su poder selectivamente para castigar o reprimir la libertad de expresión, directamente o a través de intermediarios privados". Schumer exigió la dimisión o el despido de Carr tras sus amenazas, que podrían haber provocado la suspensión del programa de Kimmel por parte de ABC.
"Lo que está haciendo Brendan Carr es despreciable", declaró Schumer, demócrata por Nueva York, en un vídeo publicado en redes sociales. "Lo que le hizo a Jimmy Kimmel se lo está haciendo a una persona tras otra, a una cadena tras otra: intimidándolos y amenazándolos".
Schumer instó a Trump a despedir a Carr si no renuncia.
"Tras años de quejarse de la cultura de la cancelación, la administración actual la ha llevado a un nuevo y peligroso nivel al amenazar sistemáticamente con medidas regulatorias contra los medios de comunicación a menos que amordacen o despidan a los periodistas y comentaristas que no le gustan", declaró el expresidente Barack Obama el jueves en X.
La senadora estadounidense Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts, declaró: "Primero Colbert, ahora Kimmel... parece que los gigantes de los medios de comunicación están permitiendo su autoritarismo".
La ACLU criticó duramente la medida, acusando a la administración Trump de utilizar la presión federal para silenciar a sus críticos. "Esto va más allá del macartismo", dijo Christopher Anders, director de democracia y tecnología del grupo, advirtiendo sobre una "grave amenaza a nuestras libertades bajo la Primera Enmienda".































Comentarios