Trump analiza un rescate masivo de al menos US$ 10.000 millones para agricultores afectados por su guerra comercial
- Noticias MN

- 5 oct
- 3 Min. de lectura

Los agricultores estadounidenses están teniendo un año difícil, en gran parte por la guerra comercial del presidente de EE.UU., Donald Trump. Ahora, según fuentes consultadas por CNN, la Casa Blanca se prepara para otorgarles un paquete de rescate de varios miles de millones de dólares.
El aumento de los costos y las represalias de otros países por los aranceles han afectado a la industria agrícola de EE.UU., al igual que la escasez de mano de obra relacionada con la inmigración y la caída de los precios de las materias primas. Se estima que los gastos de producción agrícola alcanzarán los US$ 467.400 millones en 2025, según el Departamento de Agricultura, un aumento de US$ 12.000 millones respecto al año pasado.
Las bancarrotas agrícolas aumentaron en la primera mitad del año al nivel más alto desde 2021, según datos de los tribunales federales.

Las políticas de Trump han agravado estos problemas: desde la deportación de trabajadores migrantes clave para la industria hasta el resurgimiento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Para cultivos tradicionales como la soya, la situación se ha vuelto particularmente precaria.
“No hay duda de que la economía agrícola enfrenta un desafío importante en este momento, especialmente nuestros productores en hileras”, dijo el martes la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. “No solo la soya, aunque probablemente esté en el primer lugar de la lista, sino también el maíz, el trigo, el sorgo, el algodón, entre otros”.
Un trabajador agrícola lleva ropa protectora mientras trabaja en un campo bajo el calor matinal de julio cerca de Coachella, California. Los agricultores de todo el país están luchando para contentarse con el calor extremo de este verano. Crédito: Mario Tama/Getty Images
Artículo relacionado
EE.UU. agiliza el trámite de visas para trabajadores agrícolas, un sector fuertemente golpeado por la política inmigratoria
La industria estadounidense de la soya se ha convertido en el símbolo de la crisis agrícola en el primer año del segundo mandato de Trump. El presidente reconoce estos problemas, dijeron funcionarios de la Casa Blanca a CNN, y ha aumentado la presión sobre su administración para abordarlos con urgencia.
En las últimas semanas, la Casa Blanca ha celebrado una serie de reuniones interinstitucionales con los Departamentos de Agricultura y del Tesoro para intentar finalizar un paquete de ayuda para los agricultores estadounidenses, dijeron las fuentes. Las discusiones sobre la mejor manera de ayudar a la industria agrícola continúan, dijeron los funcionarios, pero se concentran en dos opciones.

“Hay muchas palancas que podemos usar para aliviar el dolor que están sintiendo”, dijo a la televisora CNN uno de los funcionarios. Una idea, propuesta públicamente por Trump tan recientemente como el miércoles, es dar a los agricultores un porcentaje de los ingresos que Estados Unidos está recibiendo de los aranceles a las importaciones.
“Hemos ganado tanto dinero con los Aranceles que vamos a tomar una pequeña parte de ese dinero y ayudar a nuestros Agricultores. ¡NUNCA DEJARÉ TIRADOS A NUESTROS AGRICULTORES!”, escribió Trump en redes sociales esta semana. La otra opción es recurrir a un “fondo discrecional”, como lo describieron los funcionarios, en el Departamento de Agricultura.
La administración Trump también recurrió al fondo, conocido como Emergency Commodity Assistance Program (ECAP), en marzo para brindar asistencia similar a los agricultores. En ese momento, el USDA otorgó US$ 10.000 millones en pagos directos a productores agrícolas elegibles para el ciclo agrícola 2024.
La administración también ha discutido implementar una combinación de las dos opciones, dependiendo de dónde puedan obtener los fondos con mayor rapidez, dijo un funcionario de la Casa Blanca. El rango actual de ayuda que se está considerando va de US$ 10.000 millones a US$ 14.000 millones.
“La cifra final dependerá de cuánto necesiten los agricultores y de la cantidad de ingresos por aranceles que estén entrando”, dijo el funcionario.
Trump ha presionado en privado a su equipo para garantizar que los agricultores estadounidenses —a quienes la administración Trump atribuye haber ayudado al presidente a ganar las elecciones de noviembre de 2024— estén protegidos. Pero otro motivo por el que están dando prioridad a la industria agrícola, dicen funcionarios, es porque la administración considera proteger a los agricultores como un asunto de seguridad nacional.
“Necesitamos producir nuestros propios alimentos. No podemos depender de importaciones de otros países; eso representa un problema de seguridad nacional. Y ahora mismo el Gobierno está subsidiando gran parte de ese proceso”, dijo un funcionario de la administración Trump.

































Comentarios