St. Paul sigue trabajando en una solución tras el ciberataque del 25 de julio
- Noticias MN

- 21 ago
- 1 Min. de lectura

Ha pasado casi un mes desde que el ciberataque del 25 de julio paralizó los sistemas informáticos de la ciudad de St. Paul.
En ese momento, algunas herramientas esenciales para las fuerzas del orden, como las computadoras portátiles de los escuadrones utilizadas en controles de tráfico y para compartir información de casos, quedaron fuera de servicio.
La policía de St. Paul afirma que las computadoras portátiles volvieron a estar en servicio una semana después del ataque.

“Esa fue una de las primeras misiones que asumió la Guardia Nacional: asegurar que los oficiales tuvieran sus computadoras portátiles”, explica el alcalde de St. Paul, Melvin Carter.
Pero los oficiales tuvieron que aprender a improvisar, señala Carter.
“Nuestros oficiales obtenían la información que necesitaban”, dice el alcalde. “La recibían por radio, en lugar de por correo electrónico o pantalla”.
El alcalde afirma que podrían pasar semanas hasta que los sistemas vuelvan a la normalidad.
Los bomberos de la ciudad también usan computadoras portátiles en sus vehículos, equipadas con programas de mapeo; hasta el momento, las autoridades no han revelado cuántas computadoras portátiles de la policía o del departamento de bomberos se vieron afectadas.
Carter confirma que una red llamada "Interlock", un grupo de ransomware en la dark web, se atribuyó el ataque.
Normalmente, el ransomware restringe el acceso a archivos y operaciones informáticas a menos que se pague dinero al atacante.
Las autoridades municipales afirman que no se pagó ningún rescate.El personal está intentando reconstruir los sistemas atacados.

































Comentarios