top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Redada federal en restaurante y que desató el caos en Minneapolis se debió a importantes errores de comunicación, según una auditoría.

ree

Cuando agentes federales enmascarados y en vehículos blindados aparecieron en un barrio del sur de Minneapolis el 3 de junio, los rumores corrieron como la pólvora. Manifestantes se dirigieron rápidamente a East Lake Street, obligando a los agentes a abandonar la zona.


Las autoridades y los líderes municipales afirmaron que la redada se centró en una redada antidrogas y lavado de dinero, -que hasta la fecha no ha tenido a alguin como culpable o con cargos- pero no se les informó de los movimientos federales hasta después del incidente.

ree

Una nueva auditoría independiente de 18 páginas sobre la operación responde a las preocupaciones de la comunidad sobre las acciones de la ciudad y del Departamento de Policía de Minneapolis durante la redada, que muchos de los manifestantes consideraron relacionada con la inmigración.


El martes, el Ayuntamiento realizó una revisión posterior a la operación, indagando sobre el papel, si lo hubo, de los funcionarios locales en la operación.


El concejal Jason Chávez estuvo en el lugar y publicó en redes sociales que decía: "ICE estuvo presente en la comunidad".


"El informe, tras su lectura, indica que agentes de ICE estuvieron presentes en esta acción federal", declaró Chávez en la reunión del martes.


La auditoría afirma que Chávez y otros que actuaron de la misma manera decían la verdad, pero que posteriormente descubrirían que no tenía nada que ver con la inmigración.


El informe indica que los miembros del Concejo Municipal se enteraron de la acción cuatro horas después que el jefe de policía Brian O'Hara y tres horas después que el alcalde Jacob Frey.


El informe señala que los agentes de policía de la ciudad solo estaban allí para escoltar a los agentes federales fuera del área, ya que no se les permite colaborar con la aplicación de la ley migratoria debido a la ordenanza de separación de la ciudad de 2003.

ree

En un comunicado, Frey afirmó que la auditoría "confirma que la Ciudad no violó su Ordenanza de Separación y actuó con integridad, priorizando la seguridad pública. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para la confianza pública, y este informe las refuerza".


Chavez afirmó que la ordenanza no cumplía con los requisitos.


"La ordenanza de separación no nos protegió. No es lo suficientemente sólida", dijo. "Permite la colaboración con el ICE".


Una de las recomendaciones de la auditoría es revisar y fortalecer la ordenanza de separación, que no se ha actualizado desde su adopción inicial. También sugiere mejorar la comunicación entre las distintas ramas del gobierno.


"Los animo a que aprovechen estos hallazgos y recomendaciones de este informe y esta presentación para mejorar los procesos de forma colaborativa y ayudar a prevenir situaciones como esta en el futuro", dijo el auditor municipal, Robert Timmerman.


La auditoría también concluyó que el Ayuntamiento debería haber sido notificado con mayor rapidez para que pudiera informar a los ciudadanos sobre lo que estaba sucediendo.


Sobre el lavado de dinero y drogas haste este mes de agosto no hay ningún cargo para nadie, y los restaurantes siguen trabajando normalmente refiriendose a Las cuatro milpas.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page