Primera acusada de fraude millonario en centro de ayuda de autismo en Minnesota, dicen las autoridades que se viene el arrestos de muchos!
- Noticias MN

- 25 sept
- 2 Min. de lectura

La lucha contra el fraude en Minnesota se enfocó en un nuevo objetivo: los centros de autismo. Este es el último de una serie de casos de fraude al contribuyente en Minnesota.
Una mujer de 28 años de Minneapolis enfrenta cargos federales de fraude electrónico relacionados con un esquema de fraude de autismo de $14 millones de dolares>

También está acusada en el mayor caso de fraude en la era de la COVID-19 en el estado: el esquema "Alimentando Nuestro Futuro". Según la fiscalía, la mujer supuestamente se embolsó casi medio millón de dólares mediante la presentación de reclamos fraudulentos.
Los investigadores afirman que la mujer de 28 años, quien dirigía Smart Therapy LLC, facturó los servicios de EIDBI solo para embolsarse el dinero de los contribuyentes, pero nunca ayudó realmente a esos niños.
En un giro preocupante, se pagó a los padres para que mantuvieran a sus hijos matriculados. En el extremo superior, los sobornos alcanzaron más de $1,000 por niño.
La semana pasada, el fiscal federal interino Joe Thompson anunció cargos contra ocho personas acusadas de defraudar a un programa de Vivienda de Minnesota.
En esa conferencia de prensa, mencionó que, mediante una investigación, se descubrió que individuos explotaron varios sistemas a la vez.
La mujer acusada en este esquema de autismo también presuntamente robó casi medio millón de dólares como parte del esquema "Alimentando Nuestro Futuro".
El Departamento de Servicios Humanos de Minnesota supervisa los programas que son el foco de estas investigaciones federales de fraude.
Desde el 1 de junio, el DHS afirma haber tomado medidas para aumentar la supervisión al recategorizar los servicios para el autismo como de "alto riesgo" de fraude.































Comentarios