Organizaciones y demócratas acusan al gobierno de Trump aumentar amenazas contra congresistas y funcionarios públicos
- Noticias MN

- 18 jun
- 2 Min. de lectura

Impedimento a congresistas para revisar instalaciones federales, sometimiento de oficiales electos por parte de agentes federales y acusaciones contra algunos han desatado preocupaciones de organizaciones civiles y demócratas sobre la actuación del gobierno del presidente Donald Trump.
“Estamos observando un aumento drástico de amenazas contra senadores, congresistas, funcionarios públicos y en todo Estados Unidos”, expresó el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (Nueva York). “Estos ataques no son solo ataques a individuos, sino a la democracia, a nuestra forma de vida, a nuestras creencias, y son un intento de intimidación”.

El mensaje de Schumer fue para criticar el sometimiento la semana pasada del senador Alex Padilla (California) y las acusaciones contra otros congresistas, pero casi en paralelo agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron al contralor y candidato a la Alcaldía de Nueva York, Brad Lander, en un edificio federal en el Bajo Manhattan, tras cuestionar a los oficiales sobre una orden judicial para detener a un inmigrante.
ICE detiene a candidato a la alcaldía de Nueva York por exigir orden judicial en arresto de inmigrante
Las acciones contra congresistas y otros funcionarios electos han ocurrido durante las operaciones de ICE y otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“Arrestar al contralor Lander es despreciable y otro ejemplo de cómo Trump utiliza a las fuerzas del orden para atacar a sus enemigos políticos, en lugar de centrarse en la seguridad pública”, acusó Schumer más tarde. “El DHS miente descaradamente en su declaración. En el video, el contralor Lander claramente no le pone la mano encima a nadie”.
Schumer se refiere a que Lander habría interferido en un proceso federal, pero sus defensores lo niegan.

Una situación similar se vio con Padilla, quien ingresó a la conferencia de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pero no pudo realizar una pregunta, cuando oficiales federales lo empujaron y jalonearon fuera del salón, a pesar de haberse identificado como “el senador Alex Padilla”, según el video que se volvió viral en X y otras redes.
“La semana pasada decidí regresar a casa para intentar obtener respuestas de la administración, ya que están literalmente militarizando nuestra ciudad”, dijo este martes Padilla en el pleno del Senado. “A mis colegas de ambos partidos: ¿estamos realmente preparados para vivir en un país donde el presidente pueda desplegar las Fuerzas Armadas para decidir qué gobernadores y alcaldes debidamente electos deben tener permitido liderar a sus electores? ¿De verdad nos parece bien ese precedente?”.
Este lunes el Caucus Hispano del Congreso (CHC) y un alto número de representantes y senadores pidieron al líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune (Dakota del Sur), exigir el respeto a los miembros del Senado.

































Comentarios