La Legislatura de Minnesota vota para eliminar a los adultos inmigrantes indocumentados del programa de salud estatal
- Noticias MN

- 9 jun
- 3 Min. de lectura

Una polémica propuesta que eliminará a los adultos inmigrantes indocumentados de un programa estatal de cobertura médica fue aprobada por la Legislatura de Minnesota el lunes, un aspecto clave del acuerdo alcanzado en el dividido Capitolio para aprobar el presupuesto estatal de los próximos dos años.
La medida impide que los adultos indocumentados sean elegibles para MinnesotaCare a finales de este año, tan solo unos meses después de que la prioridad del DFL entrara en vigor en enero. Está en camino al despacho del gobernador Tim Walz, quien espera firmarla. Otra propuesta incluye una disposición que retendrá los fondos para el departamento de salud si no lo hace.

El cambio fue un punto de fricción durante las negociaciones entre demócratas y republicanos, para quienes la derogación de esa ley era una prioridad absoluta en la dividida Legislatura. Los legisladores republicanos están preocupados por el aumento de la matrícula y el costo para el estado en los próximos años.
"Si California e Illinois no pueden lograr que las cifras cuadren, ¿qué nos hace pensar que Minnesota sí puede? La pregunta que nos planteamos es simple: ¿Seguiremos por el camino de la imprudencia fiscal o actuaremos ahora para proteger a los contribuyentes de Minnesota?" Dijo el representante Harry Niska, republicano por Ramsey.
Mientras tanto, el proyecto de ley provocó una fuerte oposición y emotivos testimonios de los legisladores del DFL, quienes afirmaron que el cambio causará un daño irreparable. La expresidenta de la Cámara de Representantes del DFL, Melissa Hortman, quien negoció el acuerdo presupuestario, fue la única demócrata que votó a favor en la cámara, que estaba empatada, a pesar de su oposición personal, lo que allanó el camino para su aprobación.
"Este proyecto de ley es cruel. Es inhumano. Y costará vidas humanas reales, vidas de minnesotanos", dijo el representante Jamie Long, DFL por Minneapolis.

Más de 20,000 inmigrantes indocumentados están inscritos en MinnesotaCare, una cifra superior a la esperada para los primeros cuatro meses del año, y el 24% de ellos son menores de 18 años, según datos del Departamento de Servicios Humanos de Minnesota. El costo para el estado es ligeramente superior al estimado originalmente para este período. Desde enero hasta finales de abril, las reclamaciones pagadas ascendieron a un total de 3,9 millones de dólares, según datos del DHS, pero una portavoz afirmó que es demasiado pronto para saber si habría sido tan costoso en pocos años como afirmaban los republicanos.
La Cámara de Representantes abordó el proyecto de ley primero durante la sesión especial de un día que comenzó el lunes para finalizar el presupuesto estatal bienal, y lo debatió durante cuatro horas. Hubo manifestantes fuera de la cámara antes de que el lunes dieran por terminada la sesión con carteles que decían: "Los recortes a la atención médica matan".
El Senado hizo lo mismo más tarde con todos los votos republicanos más cuatro demócratas, incluida la líder de la mayoría del Senado, Erin Murphy, DFL-St. Paul, quien contuvo las lágrimas al hablar sobre el proyecto de ley.
"Recuperaremos la cobertura para la gente porque somos personas compasivas, y eso es lo que hacemos en Minnesota. Llegué a un acuerdo. Di mi palabra. Votaré a favor de esto y es una de las votaciones más dolorosas que he hecho", declaró.
Durante tres semanas, los legisladores trabajaron, en gran parte a puerta cerrada, para perfeccionar los proyectos de ley que, en conjunto, conformarán el presupuesto estatal de aproximadamente 66 mil millones de dólares para los próximos dos años. El lunes, iniciaron una sesión especial de un día que finalizaría el martes por la mañana.
La aprobación de la reducción de la cobertura de MinnesotaCare fue la propuesta más polémica de la lista de tareas pendientes, que incluye 14 proyectos de ley.

































Comentarios