La Legislatura cumple con el plazo para aprobar un presupuesto bienal de 66 mil millones de dólares
- Noticias MN

- 10 jun
- 2 Min. de lectura

Los legisladores de Minnesota llegaron a acuerdos el lunes sobre un presupuesto de 66 mil millones de dólares para 2026-27, aprobando una serie de proyectos de ley que quedaron sin resolver durante la sesión regular.
Una serie de proyectos de ley pendientes, algunos de los cuales se debatieron a puerta cerrada en las semanas previas a la sesión especial del lunes, fueron aprobados en la Cámara de Representantes y el Senado, evitando así un cierre del gobierno estatal que podría haber ocurrido en julio.

El presupuesto de 66 mil millones de dólares incluye una serie de ahorros diseñados para reducir el déficit presupuestario proyectado de Minnesota, estimado en 6 mil millones de dólares para 2028-29, a 1.9 mil millones de dólares.
Si bien se requirió de prisa para aprobar los proyectos de ley restantes antes de la fecha límite del martes por la mañana, aún hubo largos debates sobre temas polémicos, en particular la propuesta de eliminar el acceso a MinnesotaCare para adultos inmigrantes indocumentados, que se aprobó por un estrecho margen el lunes por la noche.
Pero esta puede no ser la única sesión especial del año, ya que el Minnesota Reformer informa que podría requerirse otra más adelante en 2025, a medida que se formalicen los recortes de fondos federales impuestos por la administración Trump, incluidos los de Medicaid y SNAP.

A continuación, un vistazo a algunos de los proyectos de ley aprobados el lunes:
Un proyecto de ley de educación primaria y secundaria de $25.73 mil millones
La derogación del acceso a MinnesotaCare para adultos inmigrantes indocumentados
Un proyecto de ley de transporte que eliminó una disposición controvertida que habría desviado $93 millones en ingresos por impuestos sobre las ventas del área metropolitana de las Ciudades Gemelas, compuesta por siete condados.
Medidas para centros de datos que eliminarán las exenciones fiscales sobre la electricidad para los proveedores de centros de datos.
Un proyecto de ley de educación superior que proporciona más de $4 mil millones en fondos para la Oficina de Educación Superior.

































Comentarios