top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Joven madre salvadoreña detenida por ICE podría regresar pronto con su familia.

ree

La joven madre que pasó más de tres semanas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) pronto se reunirá con sus hijos tras el fallo de un juez federal emitido el martes.


Antonia Aguilar Maldonado, de 26 años, fue arrestada por agentes federales el 17 de julio. Llegó a Estados Unidos desde El Salvador en su adolescencia y no tiene antecedentes penales. Actualmente solicita asilo y reside en Lake Elmo, Minnesota.

ree

Sus abogados presentaron un recurso de hábeas corpus impugnando su detención, ya que un juez de inmigración autorizó su liberación bajo fianza el 31 de julio. Poco después, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos solicitó una suspensión automática de la custodia en la Cárcel del Condado de Kandiyohi a pesar de dicha orden.


Solicitaron una medida cautelar para impedir que esta entrara en vigor y exigir su liberación mientras su caso avanza. Hannah Brown, una de sus abogadas, declaró ante el tribunal el martes que su clienta está experimentando angustia emocional y mental al estar separada de sus dos hijos ciudadanos estadounidenses, incluyendo al menor, a quien está amamantando. También afirmó que enfrenta daños físicos por no poder extraerse leche según un horario fijo ni en condiciones sanitarias.


La jueza federal de distrito Susan Richard Nelson emitió un fallo desde el estrado en St. Paul, tras la presentación de los argumentos de ambas partes, que finalmente concedió la solicitud de una orden de restricción temporal que la obligará a ser liberada. Rechazó el argumento del gobierno de que la detención de Aguilar Maldonado era legalmente admisible y afirmó que el ICE violó sus propias políticas para mujeres embarazadas y madres lactantes.


Nelson afirmó que el ICE sostiene que una orden ejecutiva de enero del presidente Donald Trump revocó esa norma, pero que "en ninguna parte de esa política se menciona a las madres lactantes".


"En opinión del tribunal, el daño irreparable que supone separar a una madre lactante de su hijo es evidente", declaró.


Añadió que su caso es un asunto civil, pero que Aguilar Maldonado se encuentra detenida en condiciones que no se pueden distinguir de la detención penal y que los agentes cometieron un "error" al arrestarla.

ree

Se emitirá un fallo por escrito a finales de esta semana. Los abogados de Aguilar Maldonado afirmaron que será liberada en cuanto pague la fianza, probablemente la madrugada del miércoles.


La sala del tribunal estaba repleta de amigos, feligreses de la iglesia local de Aguilar Maldonado y otros miembros de la comunidad que presenciaron la audiencia. Prorrumpieron en aplausos al finalizar, celebrando su liberación.


Su iglesia ayudó a recaudar fondos para pagar su fianza.


"Mucha gente puede identificarse con la situación de la Sra. Aguilar Maldonado y con su historia. Y hay gente aquí que la conoce y gente que no la conoce", dijo Brown. "Y creo que fue realmente hermoso ver a tanta gente, tantos minnesotanos, mostrando su apoyo a una joven madre que no necesita ser detenida".


Aguilar Maldonado llegó a Estados Unidos en 2017 siendo menor de edad, lo que le otorgó protecciones especiales, y recibió una orden de deportación en 2019 por no asistir a una audiencia.


El juez dijo que no tiene una orden de deportación en este momento.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page