top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

El Departamento de Justicia busca datos de votantes de Minnesota, Wisconsin y varios otros estados:según AP

ree

La administración Trump intenta obtener información electoral y de votantes de varios estados, incluyendo Minnesota y Wisconsin, según The Associated Press.


En los últimos tres meses, el Departamento de Justicia de EE. UU. ha solicitado información electoral de al menos 19 estados, incluyendo Alaska, Arizona, California, Connecticut, Florida, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oklahoma, Rhode Island, Utah y Wisconsin.

ree

A algunos funcionarios electorales se les están haciendo preguntas básicas, como qué hace su estado para cumplir con las leyes federales de votación, incluyendo cómo identifican y eliminan los registros de votantes duplicados.


Sin embargo, Minnesota es uno de los más de una docena de estados que han recibido cartas solicitando su lista estatal de registro de votantes, incluyendo tanto votantes activos como inactivos.


En respuesta a la solicitud del Departamento de Justicia, los abogados del Secretario de Estado de Minnesota, Steve Simon, afirmaron que la información que solicitan "contiene información personal sensible de identificación de varios millones de personas", añadiendo que se trata del tipo de datos electorales detallados a los que la agencia federal no tiene derecho legalmente.


Associated Press informa que al menos siete estados han sido contactados por abogados del Departamento de Justicia para la creación de un acuerdo de intercambio de información relacionado con casos de fraude electoral.


Si bien otros expertos señalan que la solicitud de datos electorales detallados es cuestionable debido a que la Ley de Privacidad de 1974 establece directrices estrictas sobre la recopilación de datos por parte del gobierno federal.


Según The Associated Press, la mayoría de los estados en cuestión tienen sus elecciones supervisadas por un demócrata. Solo cinco de los administradores investigados son republicanos, mientras que uno está supervisado por una comisión bipartidista.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page