Cuáles son los países “de alto riesgo” que enfrentan revisiones de Green Card: son 19
- Noticias MN

- hace 46 minutos
- 1 Min. de lectura

A raíz del tiroteo en Washington DC que alcanzó a dos miembros de la Guardia Nacional, uno murió y otro continúa en estado crítico, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) inició un proceso de revisión exhaustiva de las Green Cards a los residentes de 19 países.
La medida llega después de una proclamación de la Casa Blanca, en la que el presidente Donald Trump prometió “pausar permanentemente la migración” desde países del “Tercer Mundo”.

El director del USCIS, Joseph Edlow, explicó que ambas órdenes recaen sobre los ciudadanos de 19 países considerados “de alto riesgo”. “Las vidas de los estadounidenses son lo primero”, enfatizó en sus declaraciones, según Newsweek.
Países “de alto riesgo” que enfrentan revisiones de Green Card
El gobierno estadounidense identificó estas naciones por presentar deficiencias en sus sistemas de selección y por representar “riesgos significativos de permanecer en los Estados Unidos más tiempo del permitido por sus visas”.
Los países incluidos son:
Afganistán
Myanmar (Birmania)
Chad
República del Congo
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Haití
Irán
Libia
Somalia
Sudán
Yemen
Burundi
Cuba
Laos
Sierra Leona
Togo
Turkmenistán
Venezuela
Según la proclamación vigente, algunos tienen una suspensión total de entrada y otros presentan restricciones parciales que incluye limitación de sus visas. Al detalle:
Suspensión total de entrada: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Restricciones parciales: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, que enfrentarán requisitos más estrictos y límites en la duración de sus visas.
USCIS advirtió que aún quedan por definirse los criterios exactos de aplicación en casos individuales, así como las posibles exenciones.

































Comentarios