top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Científico estadounidense desmiente a Donald Trump sobre el paracetamol

ree

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en denunciar que el consumo de paracetamol es riesgoso para la salud, pero un reconocido científico estadounidense ya salió a desmentirlo.


Se trata de Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y economista de la salud, quien por medio de una serie de mensajes que compartió en redes, desmanteló los dichos del presidente de Estados Unidos.

ree

Pero, ¿qué dijo el científico estadounidense Eric Feigl-Ding para desmentir a Donald Trump con respecto al presunto riesgo de autismo por el consumo de paracetamol? Te contamos los detalles.


Poco después de que Donald Trump y su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. acusaron que el paracetamol puede producir autismo, el científico estadounidense, Eric Feigl-Ding desmintió a ambos.


A través de una serie de mensajes en X, el epidemiólogo detalló que contrario a los dichos basados en suposiciones de Donald Trump y Kennedy Jr. un estudio formal demostró lo siguiente:


El estudio más grande sobre el tema, publicado en JAMA Network, incluyó a 2.5 millones de niños, quienes al concluir el análisis, no arrojaron elementos que evidencien una relación entre el uso de acetaminofén o paracetamol durante el embarazo y casos de autismo

El análisis sin ajustes a cargo del conjunto de revistas médicas, JAMA Network, mostró que hay un riesgo preliminar del 5% de casos de autismo por consumo de paracetamol en mujeres embarazadas, pero al comparar con hermanos sanos, el nivel riesgo se redujo a un conluyente 0%

En el estudio se usaron controles entre hermanos emparejados, lo que permitió eliminar factores familiares no observados, lo que confirma la ausencia de algún tipo de vínculo

Los resultados demostraron que no hay relación dosis-respuesta, es decir que tomar más Tylenol no implica ninguna clase de mayor riesgo, por lo que se sugiere que no hay causalidad

Además, el científico estadounidense señaló que el anterior no se trata del único estudio en la materia, pues en Noruega se realizó un segundo trabajo en el que se arrojaron los mismos resultados.


En torno a ese segundo análisis, Eric Feigl-Ding destacó que al ajustar los resultados de casos por familia, la asociación entre el consumo de paracetamol con el autismo, es totalmente inexistente.

ree

Aunado a lo anterior, señaló que en el estudio Noruego se evidenció que el uso de acetaminofén por menos de 29 días, tampoco mostró riesgo en ninguno de los modelos que se revisaron.


Donald Trump insistió en supuestos riesgos por consumo de paracetamol

La contundente respuesta del científico estadounidense Eric Feigl-Ding a Donald Trump, fue luego de que el presidente ofreció una conferencia en la que recomendó tener cuidado con el paracetamol.


En ella, Donald Trump aseguró que el paracetamol durante el embarazo podría estar vinculado al autismo, por lo que pidió limitar su consumo y citó ejemplos como los Amish y Cuba como respaldo.


Ante ello, Robert F. Kennedy Jr. respaldó a Donald Trump, anunció una campaña nacional de advertencia y propuso crear un registro de personas con autismo usando datos médicos privados.


Lo anterior debido a que los 2 afirmaron que el autismo es inducido artificialmente por toxinas ambientales, por lo que sugirieron el uso de leucovorina como posible tratamiento alternativo.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page