top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales y reanuda negociación comercial con Trump

ree

Canadá dio marcha atrás en su impuesto a los servicios digitales “en previsión” de un acuerdo comercial mutuamente beneficioso con Estados Unidos, justo un día antes de que debieran efectuarse los primeros pagos de impuestos.


El anuncio fue dado a conocer por el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien afirmó que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos.

ree

“En nuestra negociación de una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos, el nuevo Gobierno de Canadá siempre estará guiado por la contribución total de cualquier posible acuerdo para los mejores intereses de los trabajadores y empresas canadienses“, declaró Carney.


Los primeros pagos del impuesto canadiense a los servicios digitales, promulgado el año pasado y con efecto retroactivo a 2022, estaban previstos inicialmente para el lunes. El impuesto se habría aplicado tanto a empresas tecnológicas nacionales como extranjeras, incluyendo gigantes estadounidenses como Amazon, Google y Meta, con un gravamen del 3%.

ree

El ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, había advertido la semana pasada de que el impuesto digital seguía en vigor y que el primer pago, que afectaba a grandes multinacionales estadounidenses como Meta, debía realizarse el lunes 30 de junio.


Pero Trump rompió este viernes con efecto inmediato la negociación comercial con Canadá tras reprocharle a ese país el impuesto, calificándolo como un ataque directo y flagrante a Estados Unidos.


“Debido a este impuesto escandaloso, damos por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá con efecto inmediato”, escribió en su plataforma Truth Social. Agregó que informaría sobre los aranceles que pagarán para hacer negocios con Estados Unidos en los próximos siete días y calificó a su vecino del norte de país muy difícil.


“El anuncio de hoy apoyará la reanudación de las negociaciones hacia el 21 de julio de 2025, tiempo establecido en la Cumbre de Líderes del G7 este mes en Kananaskis”, agregó Carney.


Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha buscado imponer nuevos aranceles a sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con argumentos como el déficit comercial y los flujos de drogas como el fentanilo y migrantes.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page