top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Un estudio afirma que no existe vínculo entre el aluminio presente en las vacunas y el autismo

ree

Un nuevo estudio no ha encontrado relación entre el aluminio presente en las vacunas y un mayor riesgo de 50 trastornos crónicos, incluyendo enfermedades autoinmunes, alergias y trastornos del desarrollo neurológico.


El estudio surgió a raíz de la preocupación pública sobre la posible asociación entre la vacunación con vacunas adsorbidas con aluminio y un mayor riesgo de enfermedades crónicas como el autismo.


El estudio se publicó el martes en Annals of Internal Medicine.

ree

Los autores del estudio analizaron a más de 1,2 millones de niños nacidos en Dinamarca entre 1997 y 2018 para evaluar la asociación entre la exposición al aluminio durante la vacunación en la primera infancia y el riesgo de trastornos autoinmunes, atópicos o alérgicos y del desarrollo neurológico.


El estudio analizó 50 enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades autoinmunes (dermatológicas, endocrinológicas, hematológicas, gastrointestinales y reumáticas), atópicas o alérgicas (asma, dermatitis atópica, rinoconjuntivitis y alergias) y del desarrollo neurológico (trastorno del espectro autista y trastorno por déficit de atención e hiperactividad).


Los investigadores también pudieron comparar a los niños que recibieron más aluminio en sus vacunas a los dos años con aquellos que recibieron menos.


Los resultados revelaron que la exposición acumulada al aluminio por vacunación durante los dos primeros años de vida no se asoció con un aumento en las tasas de ninguno de los 50 trastornos evaluados.


"Este estudio de cohorte nacional no encontró evidencia que respalde un mayor riesgo de trastornos autoinmunes, atópicos o alérgicos, o del neurodesarrollo, asociado con la exposición a vacunas adsorbidas con aluminio en la primera infancia", escribieron los autores del estudio. "En la mayoría de los resultados, los hallazgos fueron inconsistentes con aumentos relativos del riesgo de moderados a grandes, aunque no se pudieron descartar estadísticamente efectos relativos pequeños, en particular para algunos trastornos menos frecuentes".

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page