top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

St. Paul y Minneapolis se suman a la demanda contra la administración Trump



Los líderes de St. Paul y Minneapolis se unen a una demanda que se presentó a principios de este mes alegando que la administración Trump está apuntando ilegalmente a las jurisdicciones santuario que no participan en la aplicación de su plan de inmigración.


El alcalde de St. Paul, Melvin Carter, celebró una conferencia de prensa el miércoles por la tarde anunciando la intención de la ciudad de unirse a la demanda contra Trump, que afirma que el presidente está utilizando ilegalmente fondos federales como palanca para obligar a las agencias policiales locales a actuar como agentes federales.



"Estamos tomando medidas para garantizar la continuidad de los servicios locales que reciben fondos federales, pero lo que es más importante, para preservar y proteger el pacto básico de que nuestros residentes y empresas, que contribuyen con millones de dólares de impuestos ganados con esfuerzo a nuestro espacio fiscal federal, tienen derecho a beneficiarse de esa financiación federal que proporcionan", dijo Carter.


Carter dijo que la ciudad depende actualmente de unos 260 millones de dólares en fondos federales por cobrar para varios planes y proyectos, incluidos los esfuerzos de seguridad pública.


"En el centro de esta demanda se encuentra un desafío a las acciones que violan la Constitución de los Estados Unidos", dijo la abogada de la ciudad de St. Paul, Lyndsey Olson. "El Gobierno Federal no puede obligar a los gobiernos estatales y locales a promulgar o administrar programas regulatorios federales. Esto es una violación constitucional".



Los líderes de Minneapolis también dijeron que se unirían a la demanda, que fue presentada inicialmente por los líderes de San Francisco el 7 de febrero. Un portavoz de la ciudad citó la política de la ciudad, que establece que "la ciudad no opera sus programas con el propósito de hacer cumplir las leyes federales de inmigración".


"Para preservar esta separación entre los servicios municipales y la aplicación de la ley federal de inmigración, detener la extralimitación del gobierno federal y proteger a la comunidad de Minneapolis, la ciudad de Minneapolis se unirá a la demanda de San Francisco contra Trump", dijo un portavoz de la ciudad de Minneapolis en un comunicado.


En el corazón de los afectados están los inmigrantes ilegales, a los que Trhas Behrane de Desta Immigration Services ayuda a atender.


"Muchas de las personas a las que atiendo tienen miedo", dijo Behrane. "Alguien que vino a Minnesota por temor a la persecución de su país de origen aún debería poder solicitar asilo y, ya sabe, pasar por el proceso de justicia".



Commentaires


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page