top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Estados Unidos amenaza a Brasil por condenar a 27 años de prisión a Jair Bolsonaro, el país sudamericano responde con firmeza

ree

El Gobierno de Brasil respondió con firmeza a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió que Washington responderá en consecuencia tras la condena de 27 años de prisión impuesta al exmandatario Jair Bolsonaro por conspiración contra el gobierno.


En un comunicado difundido en la red social X, antes Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño sostuvo que amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, no intimidarán a su democracia, en alusión a la advertencia de represalias hecha por el funcionario estadounidense.

ree

La tensión diplomática surge después de que este 11 de septiembre el Supremo Tribunal Federal condenara a Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por intentar un golpe de estado en el orden democrático tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.


¿Qué pasa entre Brasil y Estados Unidos?

Marco Rubio denunció lo que calificó como una “persecución política” encabezada por el juez Alexandre de Moraes, y aseguró que Estados Unidos no permanecerá pasivo ante lo que considera un encarcelamiento “injusto”, por ello es que respondieron con fuertes amenzas.


La administración de Donald Trump ya había mostrado su respaldo abierto al expresidente brasileño, imponiendo en agosto un arancel del 50% a varios productos de exportación de Brasil, medida interpretada en Brasilia como un castigo político, además, Washington sancionó y prohibió el ingreso a su territorio a Moraes, a quien acusó de liderar una “caza de brujas” contra Bolsonaro y sus aliados.

ree

En su respuesta, el Itamaraty enfatizó que el proceso judicial se desarrolló con apego a la Constitución de 1988 y con pleno derecho a la defensa, por su parte, la Casa Blanca, a través de la portavoz Karoline Leavitt, insistió en que la defensa de la libertad de expresión es una “prioridad” para Trump, quien, aseguró, está dispuesto a utilizar “el poder económico y militar” de Estados Unidos para protegerla.


“Las instituciones democráticas brasileñas dieron su respuesta al golpismo”, señaló el ministerio, subrayando que el país defenderá su soberanía “ante cualquier forma de injerencia externa”.


Brasil replicó que la protección de ese derecho comienza precisamente con la defensa de la democracia y el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas y en paralelo, Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del exmandatario, permanece en territorio estadounidense desde hace seis meses, buscando apoyo político de autoridades norteamericanas frente a las decisiones de la Justicia brasileña.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page