top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Abuelito de 82 años fue a reponer su green card : lo deportaron a Guatemala y dijeron a su familia que había muerto

ree

Un hombre de 82 años, residente de Allentown, Pensilvania, fue deportado en secreto a Guatemala tras acudir a una oficina de inmigración el pasado 20 de junio para reemplazar su tarjeta de residencia permanente perdida, según informó su familia al diario Morning Call.


El hombre, identificado como Luis León, obtuvo asilo político en Estados Unidos en 1987 tras sufrir torturas durante el régimen de Augusto Pinochet en Chile. Sin embargo, al intentar reponer su green card fue esposado por dos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante su cita, sin ninguna explicación, y separado de su esposa, quien fue retenida en el edificio durante 10 horas.

ree

La familia de León, que no tuvo noticias suyas tras el incidente, enfrentó una angustiante búsqueda para dar con su paradero. Inicialmente, una mujer que se presentó como abogada de inmigración contactó a la familia, afirmando que podía ayudar, aunque no reveló cómo conocía el caso ni dónde estaba León.


El 9 de julio, esta misma persona les informó que León había fallecido. Sin embargo, una semana después, un familiar en Chile descubrió que León estaba vivo, pero hospitalizado en Guatemala, un país con el que no tiene ninguna conexión.


Según Morning Call, León fue trasladado primero a un centro de detención de inmigrantes en Minnesota antes de ser deportado a Guatemala, a pesar de no aparecer en las listas de deportación de ICE.


Este caso ocurre luego de una reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que permite al gobierno deportar inmigrantes a países distintos a su lugar de origen.

ree

León, quien vivió casi 40 años en el país, trabajó en una fábrica de cuero, formó una familia y se había jubilado. Padece diabetes, hipertensión y problemas cardíacos, y su estado de salud actual en el hospital guatemalteco es desconocido. Su familia planea viajar a Guatemala para reunirse con él. Un portavoz de ICE aseguró a Morning Call que el caso está bajo investigación.


Una encuesta publicada este domingo en CNN revela que la mayoría de los estadounidenses se opone a los esfuerzos de la administración de Donald Trump para intensificar su programa de deportaciones.


El 55% considera que el presidente ha ido demasiado lejos en la deportación de inmigrantes indocumentados, un aumento de 10 puntos desde febrero. Entre los demócratas y afines, el rechazo es casi unánime, con un 90% criticando la política migratoria de Trump.


Además, el 57% se opone a la construcción de nuevos centros de detención para hasta 100,000 inmigrantes, y el 53% rechaza aumentar el presupuesto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Asimismo, un 58% desaprueba los esfuerzos para eliminar la ciudadanía por nacimiento, una prioridad de Trump actualmente bajo revisión judicial.


Sólo el 46% cree que estas políticas hacen al país más seguro, mientras que la aprobación de Trump en temas migratorios ronda el 40%.

ree

Comentarios


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page